• Jóvenes de Justicia Penal Juvenil representarán a Salta en la Feria Nacional de Ciencia

    Jóvenes de Justicia Penal Juvenil representarán a Salta en la Feria Nacional de Ciencia

  • Capacitan a agentes públicos en la detección y acompañamiento a víctimas de delitos contra la integridad sexual

    Capacitan a agentes públicos en la detección y acompañamiento a víctimas de delitos contra la...

  • Avanza la implementación del sistema de videoconferencia en cárceles de Salta para agilizar el acceso a la Justicia

    Avanza la implementación del sistema de videoconferencia en cárceles de Salta para agilizar el...

El Gobierno de Salta formalizó la firma de un protocolo interinstitucional que refuerza la articulación estatal para la atención integral en casos de violencia extrema por motivos de género.

19660 firma

Hoy se firmó el Protocolo de Actuación Interinstitucional en Contextos de Violencia Extrema por Motivos de Género, una herramienta que busca fortalecer la respuesta del Estado ante situaciones de femicidios, transfemicidios y travesticidios.

El documento fue impulsado por la Dirección General de Asistencia a Víctimas de la Secretaría de Justicia en el marco del Plan Provincial para la Igualdad de Género 2025-2026, y tiene como finalidad coordinar la intervención de los distintos organismos que brindan acompañamiento a familiares y personas afectadas por este tipo de hechos.

El protocolo establece lineamientos de acción conjunta desde la toma de conocimiento de un hecho hasta la asistencia integral a las víctimas indirectas, contemplando la contención psicológica, el acompañamiento jurídico, la gestión de documentación, la asistencia social y la protección de niños, niñas y adolescentes.

103981 salta firmo el protocolo interinstitucional para la actuacion en casos de violencia extrema por motivos de genero

La rúbrica contó con la participación de múltiples instituciones provinciales, entre ellas Soraya Dipp, en representación de la Secretaría de Justicia, Nicolás Avellaneda, en representación de la Secretaría de Seguridad, Luis Gómez Almaraz, en representación de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, Jorgelina Bellagamba, en representación de la Secretaría de Políticas Sociales, Carina Iradi, en representación de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, Rosaura Gareca, en representación de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Martín Teruel, en representación de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, Diego Bustos, Jefe de la Policía de la Provincia de Salta, María Fernanda Ubiergo, en representación de la Subsecretaría del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, y la Directora de Asistencia a Víctimas, Carla Tiano.

Durante el encuentro, los funcionarios coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada y ordenada, garantizando que cada organismo aporte sus recursos y competencias para brindar una respuesta integral y efectiva frente a hechos de violencia extrema por motivos de género.

Disposición Judicial

Mediacion Deportivabanner

ReProC

23mayo

Scroll to top