Durante el primer trimestre del año, 150 vecinos de esas localidades recurrieron al servicio. 

Leer más...

Microcréditos para la conexión de agua y cloaca

Familias de Salta pueden acceder a financiamiento para conectar los servicios de agua y cloaca a través del plan Conectate – Mejor Hogar. En la provincia ya se realizaron 723 obras, de las cuales 608 corresponden al servicio de agua corriente y 115 al de cloacas. Este servicio se brinda a través del Miisterio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia.

Más de 7.000 consultas jurídicas recibió el programa La justicia cerca tuyo

Abogados del programa “La justicia cerca tuyo” del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia atendieron 7.079 consultas jurídicas el año pasado. El programa brinda asesoramiento y orientación gratuita sobre temas judiciales o administrativos.

Convenio para el traspaso del Registro Público de Comercio al Ejecutivo provincial

El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia y la Corte de Justicia avanzan en la transición de las competencias del Registro Público de Comercio al Ejecutivo provincial.

Pueblos de los Valles Calchaquíes renuevan sus cascos históricos

En La Poma se renovó la fachada del edificio de la Municipalidad y comenzó el arreglo de las viviendas ubicadas alrededor de la plaza 9 de Julio. En Molinos se colocó iluminación nueva.

En Salta funciona el servicio de mediación intramuros

En Salta se realiza desde 2014 mediaciones intramuros para resolver conflictos entre personas privadas de la libertad y otras que están fuera de las unidades carcelarias del Servicio Penitenciario y de la Alcaidía.

El Registro Civil redujo tiempos de trámites, habilitó oficinas y puestos digitales y creó archivos

La Subsecretaría del Registro Civil dará continuidad este año al proceso de descentralización y modernización con impacto directo en la calidad del servicio que reciben los salteños. En 2018 inauguró puestos digitales en General Ballivián, Seclantás, Río Piedras, Animaná, Isla de Cañas y San Carlos.

En Salta es ley el proyecto que impulsa la creación de redes urbanas

El Gobierno de la Provincia promulgó la ley que promociona la constitución de redes urbanas, mancomunidades o áreas metropolitanas tal como lo establece el artículo 176 de la Constitución de Salta. Su objetivo es impulsar el desarrollo y la integración regional de los municipios con políticas públicas comunes, fijando presupuestos mínimos.

Mujeres empoderadas formaron una empresa de servicios y se reintegran al mundo laboral

Diez mujeres integran esSER. Algunas sufrieron violencia y otras tienen discapacidades, pero se empoderaron y se pusieron al frente de esa empresa de servicios con la que se reintegran al mundo laboral. Hoy el Gobierno de Salta las reconoció por el valor para poner en marcha este emprendimiento.

Cerró el ciclo lectivo 2018 en las unidades carcelarias de la provincia

Este año cursaron estudios primarios y secundarios más de 2.500 internos mujeres y varones. Salta tiene oferta educativa en el 100% de los dispositivos.

Educación y Salud Pública se suman a la lucha contra las Drogas y el Narcotráfico

La Unidad Coordinadora de Lucha contra las Drogas y el Narcotráfico de Salta decidió sumar a la mesa de trabajo a los Ministerios de Salud Pública y de Educación, Ciencia y Tecnología, ampliando más la tarea de prevención. El grupo determinó además acompañar el reclamo del Gobierno provincial de los fondos adeudados por Nación, por la manutención de presos por microtráfico.

A los 40 municipios salteños sin carta orgánica los rige una nueva ley de municipalidades

a nueva normativa fue publicada en el Boletín Oficial y deja atrás a la 1349 que tuvo vigencia varias décadas.

Conflictos inmobiliarios se podrán resolver con mediación

El colegio de corredores inmobiliarios habilitó un centro institucional para asociados y vecinos. El ministro López Arias encabezó el acto en coincidencia con el Día del Mediador.

Con acciones de formación sobre los derechos de las mujeres, se llegó a miles de personas en Salta

La Subsecretaría de Políticas de Género trabajó con más de 55 mil destinatarios. López Arias destacó lo realizado y las proyecciones del organismo en su tercer año de funcionamiento.

Compromiso salteño con los postulados de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

En conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, se brindó asesoramiento e información sobre los servicios que brinda el Ministerio de Gobierno.

La participación de la ciudadanía para proteger y fortalecer los derechos humanos

El ministro López Arias participó en una jornada de reflexión por el 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

López Arias y la jueza Bustos Rallé se interiorizaron de refacciones en el Michel Torino

El ministro López Arias en compañía de la jueza Bustos Rallé inspeccionaron las refacciones del Michel Torino.

El equipo de rugby de Villa Las Rosas y Universitario jugaron un amistoso

Para cerrar el año, el equipo Los Infernales (integrado por internos del penal de Villa Las Rosas) disputó un partido amistoso con un equipo de Universitario Rugby Club. La victoria, en el estadio Martearena, quedó para los jugadores de la “U” por 32 a 12.

“Salta aparecía como la provincia a seguir desde el primer momento en materia de mediación”

El Ministerio de Gobierno intercambia con Montevideo información sobre el sistema de mediación comunitaria provincial. Esa ciudad uruguaya trabaja en la creación de un modelo propio.

La unidad carcelaria 4 de mujeres, a 31 años de su creación

El ministro López Arias reconoció la labor del personal. Durante el acto se destacó las oportunidades que tienen las internas de estudiar y aprender oficios.

La experiencia de Salta en mediación es modelo para Montevideo

Un funcionario de Montevideo recoge la experiencia salteña en materia de mediación comunitaria, información que será base y modelo para la creación de un sistema propio para la resolución pacífica de conflictos. Por un convenio firmado por el Gobierno de la Provincia y la Intendencia de esa ciudad uruguaya, hace un par de meses, Christian Di Candia recorrió varias oficinas de Capital y La Caldera para conocer su funcionamiento y resultados.
4/9

agenda mes de las mujeres.png

     

Los 12 atienden a ciudadanos que procuran resolver conflictos a través de una herramienta alternativa y pacífica.

Leer más...

Ministerio de Derechos Humanos y Justicia, Gobierno de la Provincia de Salta

IMG-20170427-WA0041

Dr. Federico Uldry Fuentes

Formación Profesional

Títulos: Abogado y Mediador

*Abogado. Egresado de la Facultad de Derecho y Ciencia Políticas, Universidad del Norte “Santo Tomás de Aquino”, San Miguel de Tucumán.

*Mediador. Formación realizada por el Ministerio de Justicia de la Nación.

Antecedentes Laborales:

  • Asesor Jurídico de la Secretaria de los Mayores. Gobierno de la Provincia de Salta. Desde Julio de 2005 a Diciembre de 2007.
  • Docente del Programa de Voluntariado Social de Adultos Mayores, Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Año 2007.
  • Asesor Jurídico del Ministerio de Desarrollo Humano. Gobierno de la Provincia de Salta. Desde Diciembre de 2007 a Diciembre de 2011.
  • Director General de Coordinación Jurídica, Técnica y Administrativa. Secretaría de Gestión Administrativa. Ministerio de Derechos Humanos. Gobierno de la Provincia de Salta. Desde Diciembre de 2011 a Diciembre de 2013.
  • Presidente del Tribunal de Ética y Disciplina en Mediación de la Provincia de Salta. Año 2013.
  • Secretario de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos. Ministerio de Justicia. Gobierno de la Provincia de Salta. Desde Diciembre de 2013 a Diciembre 2015.
  • Consejero y representante de la Provincia de Salta ante del Consejo Federal de Derechos Humanos. Desde Diciembre 2015 y hasta la fecha.
  • Representante del Poder Ejecutivo de la Provincia de Salta ante la Comisión Provincial para la Prevención de la Tortura y otros Tratos y Penas Crueles Inhumanos, o degradantes. Desde Diciembre 2015 y hasta la fecha.
  • Miembro Titular y representante de la Provincia de Salta ante el Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la protección y Asistencia a las víctimas. Desde Diciembre 2015 y hasta la fecha.

Procedimiento selección

Chiban

Guía Refugiados y Migrantes

ReProC

23mayo

Scroll to top