Durante el primer trimestre del año, 150 vecinos de esas localidades recurrieron al servicio. 

Leer más...

Entidades profesionales entregaron su propuesta ante una posible reforma constitucional

El ministro López Arias recibió el documento de Fepusa, que contempla la postura de todos sus asociados. En Salta está abierto el debate para analizar cambios a la Constitución.

López Arias recibió a referentes de FURP en Salta

Está en marcha el proceso de inscripción de los jóvenes graduados interesados en acceder al seminario País Federal y ser becarios del programa USA 2019.

Organizan el primer Foro Provincial de Redes Comunitarias

El 26 de octubre próximo se realizará en Salta el primer Foro Provincial de Redes Comunitarias. Los grupos de vecinos que trabajan en y para sus barrios compartirán experiencias.

Molinos, La Poma, Seclantás, Animaná, Iruya y San Carlos renovarán sus cascos históricos

Firma de convenio para la renovación de cascos históricos en municipios salteños.

Organismos internacionales destacaron el trabajo de Salta por el programa Siria

La Provincia compartió su experiencia en un encuentro regional sobre reasentamiento y patrocinio comunitario.

Destacan el respaldo a la mediación comunitaria en Salta para acercar la justicia a la gente

7/9

Imagenes 2017

 

BASES DEL CONCURSO

     

Los 12 atienden a ciudadanos que procuran resolver conflictos a través de una herramienta alternativa y pacífica.

Leer más...

Ministerio de Derechos Humanos y Justicia, Gobierno de la Provincia de Salta

IMG-20170427-WA0041

Dr. Federico Uldry Fuentes

Formación Profesional

Títulos: Abogado y Mediador

*Abogado. Egresado de la Facultad de Derecho y Ciencia Políticas, Universidad del Norte “Santo Tomás de Aquino”, San Miguel de Tucumán.

*Mediador. Formación realizada por el Ministerio de Justicia de la Nación.

Antecedentes Laborales:

  • Asesor Jurídico de la Secretaria de los Mayores. Gobierno de la Provincia de Salta. Desde Julio de 2005 a Diciembre de 2007.
  • Docente del Programa de Voluntariado Social de Adultos Mayores, Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Año 2007.
  • Asesor Jurídico del Ministerio de Desarrollo Humano. Gobierno de la Provincia de Salta. Desde Diciembre de 2007 a Diciembre de 2011.
  • Director General de Coordinación Jurídica, Técnica y Administrativa. Secretaría de Gestión Administrativa. Ministerio de Derechos Humanos. Gobierno de la Provincia de Salta. Desde Diciembre de 2011 a Diciembre de 2013.
  • Presidente del Tribunal de Ética y Disciplina en Mediación de la Provincia de Salta. Año 2013.
  • Secretario de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos. Ministerio de Justicia. Gobierno de la Provincia de Salta. Desde Diciembre de 2013 a Diciembre 2015.
  • Consejero y representante de la Provincia de Salta ante del Consejo Federal de Derechos Humanos. Desde Diciembre 2015 y hasta la fecha.
  • Representante del Poder Ejecutivo de la Provincia de Salta ante la Comisión Provincial para la Prevención de la Tortura y otros Tratos y Penas Crueles Inhumanos, o degradantes. Desde Diciembre 2015 y hasta la fecha.
  • Miembro Titular y representante de la Provincia de Salta ante el Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la protección y Asistencia a las víctimas. Desde Diciembre 2015 y hasta la fecha.

Ministerio de Derechos Humanos y Justicia, Gobierno de la Provincia de Salta

IMG-20170427-WA0040

Dr. Pablo Rafael Alavila

Formación Profesional

Títulos: Abogado y Escribano

* Universidad Nacional De Tucumán, Facultad De Derecho Y Ciencias Sociales.

Titulo: Escribano. Expediente: 72-465-A-07. Año: 2007.

* Universidad Nacional De Tucumán, Facultad De Derecho Y Ciencias Sociales.

Titulo: Abogado. Expediente: 72-464-A-07. Año: 2007.

Antecedentes Laborales

  • 2008/15: Estudio Jurídico – Contable M&G. Función: Abogado.
  • 2008/09: Secretaría de Derechos Humanos, Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos. Función: Jefe Sub-Programa Promoción de Derechos Humanos, Decreto N° 1.782/08.
  • 2009: Secretaría de Derechos Humanos, Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos. Función: Coordinador General.
  • 2009: Secretaría de Derechos Humanos, Ministerio de Derechos Humanos. Función: Secretario de Derechos Humanos. Decreto Nº 027/11.
  • 2014: Ministerio de Trabajo. Función: Director de Asuntos Jurídicos. Decreto Nº 309/14.

Procedimiento selección

Chiban

Guía Refugiados y Migrantes

Protocolo Mediación

Diptico En Defensa de tus Derechos

ReProC

23mayo

Scroll to top